Método wavy: cómo adaptar el método curly si tienes ondas

Si tienes el pelo ondulado y te has sentido tentada a probar el método curly, pero no terminas de identificarte con rizos marcados, el método wavy puede ser tu gran aliado. Esta rutina está pensada específicamente para sacar el máximo partido a las melenas con ondas, sin necesidad de forzar la textura ni usar calor. Por ello, en este artículo te contamos qué es el método wavy, sus ventajas y cómo llevarlo a cabo.

¿Qué es el método wavy y para quién está pensado?

El método wavy es una adaptación del famoso método curly, diseñado para cabellos con textura ondulada natural. A diferencia del cabello rizado, que tiende a encogerse y formar espirales, el pelo wavy tiene ondas en forma de S que pueden ir desde muy suaves a más marcadas. Este tipo de cabello suele parecer liso en los días secos o después del cepillado, pero en condiciones de humedad o con los productos adecuados, revela toda su textura.

El objetivo del método wavy no es forzar rizos, sino respetar la forma natural del cabello, evitar ingredientes agresivos y técnicas que lo apelmacen o lo resequen, y utilizar productos ligeros para el método curly que aporten definición sin sobrecargar.

Ventajas del método wavy

Estas son algunas de las ventajas del método wavy con pelo ondulado:

  • Potencia la forma natural del cabello: si siempre has tenido un pelo “ni liso ni rizado”, este método te ayuda a que tus ondas se vean más definidas, con cuerpo y sin encrespamiento.
  • Evita el uso de calor y planchas: al trabajar con tu textura natural, reduces el uso de herramientas térmicas, lo que se traduce en un pelo más sano y con menos rotura.
  • Mejora la hidratación y el brillo: al eliminar sulfatos, siliconas y alcoholes secantes, el cabello recupera su hidratación natural y se ve más brillante y suave al tacto.
  • Es una rutina ligera y personalizable: a diferencia del método curly, que puede ser más exigente, el método wavy es más flexible y se adapta a las necesidades reales del cabello ondulado, que tiende a ser más fino y menos seco.

Pasos para aplicar correctamente el método wavy

Ahora que ya has entendido por completo en qué consiste el wavy method, veamos los pasos que tienes que dar para aplicarlo correctamente:

  • Lava con un champú suave o low poo: el primer paso es eliminar residuos con un champú suave y sin sulfatos. Si vienes de usar productos con siliconas, puedes hacer una última limpieza profunda con un champú con sulfatos pero sin siliconas.
  • Hidrata con un acondicionador ligero: el cabello ondulado necesita hidratación, pero sin pasarse. Usa una mascarilla nutritiva y desenreda con los dedos o un peine de púas anchas. Además, es recomendable que evites peinar en seco.
  • Define con gel o mousse: para fijar tus ondas, puedes aplicar un gel definidor en tu cabello. Emplea el método “scrunch” para aplicarte el gel y ayudar a que las ondas se formen. Por último, no toques el pelo mientras se seca para evitar el encrespamiento.
  • Seca al aire o con difusor a baja temperatura: lo ideal es dejarlo secar al aire. Pero, si tienes prisa, usa un difusor con aire templado. Una vez seco, rompe la capa dura del gel con las manos para dejar el pelo suave y con movimiento.

En resumen, adoptar el método wavy es una forma sencilla de reconciliarte con tu textura natural y olvidarte de los días de pelo sin forma. Con un poco de paciencia y los productos adecuados, descubrirás que tu melena ondulada puede ser una de tus mejores aliadas.

Compartir: